TEST DE
EPIGENÉTICA
Optimiza tu bienestar y rendimiento
A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE TUS GENES (TEST DE EPIGENÉTICA)
La epigenética. Es el estudio de las influencias diarias de la dieta, el entorno, y el estilo de vida que afectan al modo en el que nuestros genes se expresan. En algunos casos, hasta el 98% de la expresión genética (el modo en el que nuestro cuerpo y nosotros somos, física, mental y emocionalmente) está controlada por el entorno.
Si no eres el mismo de hace 90 días…
¿Por que tu nutrición tendría que ser la misma?
Cambiamos constantemente junto con la renovación continua de nuestras células corporales. Nuestro Test analiza tu expresión de los genes y su influencia en la síntesis proteínicas para determinar aquellos factores de alimentación y medioambientales a nivel celular que afectan nuestro día a día.

El sistema digestivo humano
Los alimentos que se ingieren pueden tardar hasta 2 días en salir de nuestro sistema. Todo este largo viaje es un proceso de absorción de nutrientes para el cuerpo. Desde el estómago hasta el recto, tu cuerpo trabaja para absorber los nutrientes de cada alimento que ingieres.
Sin embargo, también tenemos que pensar tanto en la naturaleza de los nutrientes como en la naturaleza del efecto en nuestro cuerpo. No solo nos preguntamos cuánto tiempo tarda la proteína en llegar al cuerpo, sino cuánto tiempo tarda en empezar a formar músculos y órganos.
¿Por qué recomendamos solo alimentos?
Es importante recordar que existe una gran diferencia entre obtener los nutrientes a través de los alimentos y tomar suplementos. Las vitaminas y los minerales trabajan juntos en su cuerpo de formas muy complejas, afectando la absorción, el procesamiento de los demás e influyendo en el funcionamiento del cuerpo.
Cuando obtenemos vitaminas y minerales a través de los alimentos, a menudo es más fácil para su cuerpo mantener un equilibrio con estos nutrientes. Cuando toma un suplemento, como una tableta de vitamina C o E, obtiene una dosis altamente concentrada que probablemente nunca obtendría de los alimentos.

Vitaminas
Es bien sabido que la falta de distintas vitaminas a nivel celular conduce a una variación de la síntesis de proteínas. Esto se manifiesta en la desaceleración de los procesos de crecimiento y la formación de reacciones protectoras del cuerpo. En la formación de la cadena de aminoácidos necesaria para la construcción final de la molécula de proteína, las vitaminas son de gran importancia, algunas de ellas ayudan a catalizar la síntesis de aminoácidos no esenciales a partir de los productos del metabolismo de carbohidratos y lípidos. Nuestro análisis cualitativo, nos brinda una visión general de las vitaminas que se necesitan priorizar para enfatizar la nutrición.

Minerales
Gracias a nuestros Test, puedes descubrir cuales de los 15 minerales podría necesitar tu cuerpo para garantizar el correcto funcionamiento del mismo. Los minerales son como pequeños engranajes que apoyan el buen funcionamiento del cuerpo. La falta o el exceso de los mismos a nivel celular pueden conducir a distintos fallos en disintos sistemas del cuerpo. Cuando come una variedad de alimentos que incluyen verduras, leguminosas, frutas, cereales integrales, proteínas magras, productos lácteos y grasas insaturadas (como el aceite de oliva), puede proporcionar todos los minerales que necesita para lograr el correcto equilibrio.

Antioxidantes
Los radicales libres pueden dañar nuestras propias moléculas biológicas (proteínas, lípidos, ácidos nucleicos y otros), debido a la reactividad que forman dentro de la célula. Aunque estos procesos suelen estar protegidos por el sistema antioxidante del cuerpo, en estos días el efecto de la contaminación es tan grande que nuestro sistema antioxidante ya no puede hacer frente a los radicales libres por sí solo. Nuestro test, te proporciona información para saber que antioxidantes incluir en tu dieta diaria para minimizar el efecto de los radicales libres en su cuerpo y piel.

Aminoácidos
Ningún proceso en el cuerpo tiene lugar sin aminoácidos esenciales. Es a partir de los aminoácidos que nuestro cuerpo construye nuevas células y restaura todos los tejidos dañados. Los aminoácidos también ayudan a fortalecer el cuerpo, promueven la producción de diversas hormonas, anticuerpos y enzimas. Realizamos un análisis cualitativo de los 20 aminoácidos que están constantemente involucrados en los procesos metabólicos, mientras que 9 de ellos (histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina) se consideran esenciales. El cuerpo no puede producir los aminoácidos esenciales y los recibe exclusivamente de los alimentos.

Ácidos Grasos Esenciales
Se sabe que la exclusión a largo plazo de las grasas de la dieta puede provocar varios trastornos metabólicos graves. Nos dedicamos a rastrear aquellos nutrientes que su cuerpo necesita a nivel celular para optimizar su tasa metabólica.
Revisaremos en profundidad los 7 principales grupos de ácidos grasos que participan a diario en la formación continua de células.

Retos Ambientales
La actividad industrial y minera arroja al ambiente metales tóxicos (plomo, mercurio, cadmio, arsénico y cromo) y la radiación que son muy dañinos para la salud humana y para la mayoría de formas de vida.
Los metales pesados tienden a bioacumularse y pueden encontrarse en suspensión en el aire que respiramos, en las aguas residuales no tratadas, en ríos, en las aguas subterráneas, contaminando el suelo y acumulándose en plantas y tejidos orgánicos.
Aunque puede ser muy difícil evitar el impacto de ciertos contaminantes, con nuestro Test Epigenético puedes saber cuáles de ellos tienen más efecto en tu salud y bienestar.

Interferencias
Los campos electromagnéticos, tanto de alta como de baja frecuencia, son campos generados artificialmente por las instalaciones eléctricas, (electrodomésticos o aparatos conectados a la red alterna de distribución, incluso cuando están apagados) y por la transmisión inalámbrica de datos (móviles, antenas emisoras, teléfonos inalámbricos, wifi, WLAN, etc,).
Pueden causar problemas dermatológicos (rojeces o sensación de ardor), fatiga, cansancio, náuseas o problemas de concentración.

Microbiota
La Microbiota Intestinal influye en el metabolismo energético debido a su capacidad para incrementar la capacidad humana de metabolizar nutrientes y obtener calorías de la dieta, así como regular la absorción de azúcares y lípidos y su depósito en tejidos periféricos. La microbiota intestinal es un regulador importante de la barrera intestinal y del sistema inmunológico, y cualquier cambio en ella puede provocar varios trastornos metabólicos. Nuestro test epigenético te proporciona una descripción de los indicadores de microbiología, que son específicos para ti y que se podrían optimizar al planificar tu dieta.

Descubre tus Sensibilidades Alimentarias
sNuestra prueba también le proporcionará una descripción general de los alimentos a los que su cuerpo podría ser sensible durante el siguiente ciclo celular.
En la mayoría de los casos, puede ser difícil identificar usted mismo la sensibilidad a los alimentos, porque puede consumir una cierta cantidad de un producto al que el cuerpo es sensible, sin sentir ningún deterioro en el bienestar. Con un aumento en el consumo de este producto, el cuerpo lucha con los alimentos que digerimos y termina usando energía de otras fuentes para digerir y liberar nutrientes clave. Nuestros Test te ayudan a capturar las sensibilidades y prevenir los efectos negativos en tu cuerpo.

¿Es igual a otros Test Genéticos?
No, nuestro test es único, ya que aporta una visión científica y biotecnológica. Gracias al enfoque único de la plataforma 4.0 de E-Health es más sencillo navegar entre los indicadores y poder llevar a cabo los cambios más representativos para nuestro organismo.
¿Recibiré resultados igual que otros Test de ADN?

El Test Epigenético es completamente distinto a los Test de ADN. No analizamos la secuencia genética (ADN), se analizan los factores que afectan a la expresión de los genes conocida como epigenética. A través de nuestros test identificamos aquellos factores de alimentación y medioambientales que afectan a la expresión de nuestros genes. Queremos aclarar que no analizamos la información hereditaria ni la historia genética familiar.
Recibiré los mismos resultados que un Test de Sangre?

Los resultados de la prueba del Test Epigenético y un análisis de sangre de rutina pueden diferir mucho debido a su naturaleza absolutamente diferente y a la muestra biológica utilizada. En nuestro Test Epigenético, estamos rastreando los procesos dentro de sus células, utilizando el bulbo piloso del cabello como marcador biológico, debido a su ubicación en el tejido adiposo dérmico.
"Comprometidos con la salud e implementando sistemas avanzados de salud integral desde 2008"


